1. Tortícolis y rigidez cervical (Luo Zhen)
En invierno, con el frio y el aire somos mas propensos a padecer de Torticolis, según MTC la ventana del frio esta en la nuca, de ahí que sea muy normal en esa época y agravado con el frio, poder sufrir de esa dolencia tan incomoda y dolorosa, que además impide que podamos rotar el cuello, incluso en ocasiones afectándonos también a los hombros, paralizándolos hasta la cabeza, pero ¿Qué es exactamente la Tortícolis?
Del latín tortus (torcido) y collis (cuello), se denomina tortícolis a una contractura de la musculatura cervical unilateral Se produce cuando hay un bloqueo en una vértebra a nivel cervical, generalmente con una contractura de los músculos. Provoca inmovilidad en el cuello. Debido al dolor cervical se limita el movimiento del cuello y se produce rigidez del músculo esternocleidomastoideo,
angular de la escápula y escalenos. Esta distonía provoca que, mientras la cabeza se inclina hacia un hombro el mentón apunta hacia el contrario ya que se produce una rotación cervical.
Se puede aconsejar varios ejercicios , que nos ayudaran a mejorar con el dolor.
1. Hacer estiramiento relaja la tensión que recorre el cuello y la parte alta de la espalda.
Levanta el brazo y apoya la mano cerca de la oreja contraria, como ves en la foto. Inclina la cabeza hacia el lado del brazo elevado, dirigiendo la vista hacia la axila y empujando suavemente con la mano y sin hacer rebotes.Repite 5 veces de cada lado.
2. Si sientes el cuello como un bloque, este ejercicio te ayuda a aliviar esa sensación.
.Apoya una toalla en la base del cráneo
y cógela por los extremos.
.Inclina ligeramente la cabeza hacia atrás levantando un poco la vista, a la vez
que ofreces resistencia estirando suavemente de la toalla. Vuelve a la posición inicial y repite.
3. Este ejercicio es muy útil para destensar
La musculatura que rodea las cervicales.
Estírate en el suelo con las piernas
flexionadas y coloca una pelota de tenis detrás
del cuello.
. Hazla rodar a lo largo de las vértebras
realizando movimientos suaves con el cuerpo,
hacia arriba y hacia abajo, durante 5 minutos.
4. Fabrica tu propio cojín, Solo necesitas un
calcetín de algodón y dos pelotas de tenis.
. Introdúcelas en el calcetín y haz un nudo
procurando que no queden muy apretadas para
permitir el movimiento de las pelotas.
. Túmbate boca arriba y colócalo detrás de tu
cuello, con una pelota a cada lado de la columna.
. En esta posición, presiona suavemente tu
cuello contra el cojín de masaje casero y
verás cómo notas alivio.
Un buen remedio es Calor o frío:
Reduce la inflamación aplicando una bolsa de hielo envuelta en una toalla fina durante unos 20 minutos al día. Alterna la terapia de frío con calor para aliviar y relajar los músculos tensos del cuello.
El tratamiento con acupuntura y según la MTC, se realizara dependiendo de la raíz del problema, después de averiguarlo tras la exploración de los pulsos y la lengua principalmente. En MTC se dice que la tortícolis y la rigidez cervical se produce por dormir en posiciones inadecuadas, movimientos bruscos cervicales o ataque de Energías Patógenas Externas Viento y Frío que afectan al Cuello y la Espalda y bloquean los Canales.
Meta terapéutica: avivar la sangre y resolver el Estasis, activar la Energía y drenar los Colaterales.
Fórmula: Luozhen (Extra), Houxi (ID3), Xuanzhong (VB39) y Ashi.
Si apareciese sensación de frío y cefalea agregar: Hegu (IG4) y Waiguan (SJ5).
Si apareciese dolor en el hombro agregar: Quyuan (ID13) y Jianyu (IG15).
Si apareciese dolor en la espalda agregar: Dazhu (V11) y Jianwaishu (ID14).
Comentários